VIRGINIA ABRIL SERRANO
PROFESORA DE FLAMENCO

Grado Profesional de danza especialidad Baile Flamenco en el Conservatorio profesional Reina Sofía de Granada.
Diplomada en Educación Física por la Universidad de Granada.
Actualmente compaginando trabajo con el Grado Superior especialidad Pedagogía de la danza en el Conservatorio superior de danza María de Ávila de Madrid.
Años de experiencia tanto de docente como bailaora en diferentes tablaos granadinos.
Formación con grandes maestros como son Oscar Quero, Manolete, Pastora Galván, Isabel Bayón, Antonio Canales, Rafaela Carrasco…
Colaboración en los Festivales de música y danza de Granada con piezas de Antonio Canales »Trazos» y Concha Jareño » La muerte del deseo».
Espectáculo propio »Bolitas de Plata» estrenado en Diciembre de 2016.

“»El arte es para consolar a aquellos que están rotos por la vida»
«Trabajar en +DANZA hace que pueda mostrar a mis alumnos lo que sé y lo que soy con todo mi cariño y respeto.»

ISABEL HERVÁS PIÑAR
PROFESORA DE DANZA CLÁSICA

Licenciada en Historia del Arte y Titulada en Danza Clásica por la «Royal Academy of Dance», institución inglesa encargada de formar bailarines a nivel internacional bajo una disciplina unitaria. Formación en bailes latinos y amplia experiencia en participación/organización de espectáculos y musicales.

“Más Danza me ha dado la oportunidad de seguir creciendo en el mundo de la danza, junto a mis alumnos, sus pequeños triunfos y su progreso diario me llenan y me hace felíz cada día.»

ALMUDENA BALLESTEROS PAREJO
CONTEMPORÁNEO

Licenciada en “AHK, Amsterdam University of the Arts” Universidad de Ámsterdam como bailarina de danza contemporánea. Y anteriormente formada en el Conservatorio de Granada “Reina Sofía” en la especialidad de danza contemporánea.

Ha trabajado con compañías en el extranjero como United-C y NDC Amterdam (Holanda), Urban Reflect Dance Company y Crucible (Alemania). Y se ha formado con coreógrafos como Jan Fabre,  Michal Sayfan en Gaga, Jos Baker.

“La danza me hace fuerte, me nutre y me hace crecer, como el agua a las plantas.

Trabajar en +DANZA será mi forma de transmitir este sentimiento a la gente que me rodea, sentir la danza como lenguaje y una forma de expresión. Llegar a ser uno con el movimiento, disfrutando de cada momento y con ganas de aprender, crecer y de compartir en un entorno familiar, divertido y de crecimiento diario. ”