Las sevillanas, baile típico de la comunidad andaluza, especialmente de las provincias de Sevilla y Huelva. Y la rumba flamenca, de origen cubano, que ha logrado conseguir una identidad propia. Ambos bailes se caracterizan por la alegre música que las acompaña y su forma de bailar . Muy comunes en festejos típicos como ferias y romerías. Poseen una estructura fija, por lo que su forma de bailar no varía entre las personas que lo practican, aunque existen diferentes modalidades que hacen este estilo atractivo y variado.
Sevillanas y Rumbas

Objetivos
Activar la movilidad mejorando la salud de quienes las practican.
Relajarse
Corregir las posturas habituales del cuerpo.
Mejorar la coordinación, orientación y la memoria.
Ayudar a controlar nuestros movimientos y el equilibrio.
Mejorar tu figura y tu salud.
Fortalecer las extremidades superiores.
Ayudar a tratar patologías de las articulaciones.
Disfrutar del baile divirtiéndose.
Info
- Edades que abarcan o niveles: todo tipo de público mayor de 16 años.
- Cuatro niveles: iniciación, intermedio, avanzado y profesional.